



Prueba de germinación
La germinación es el proceso por el cual la semilla presenta los factores adecuados para poder emerger y desarrollarse, por lo que su calidad es de suma importancia. Es por eso que el desarrollo, la acumulación de reservas y la maduración de la semilla, se deben tener en cuenta para lograr una buena producción de lo que se desee cultivar.
Por lo tanto, la prueba de germinación nos permitirá conocer qué porcentaje de semillas entregadas, tienen el poder de germinar en condiciones ideales, de acuerdo con normativas internacionales ISTA, en donde su objetivo es "La uniformidad en la evaluación de calidad de semillas en todo el mundo” (Fuente: ISTA)
-
1 bolsa hermética (ziploc).
-
2 trozo de papel filtro.
-
Plumón marcador permanente.
-
Agua purificada embotellada.
-
Tijera.
-
Bolsa con semillas de Linaza.
-
Bolsa con semillas de Cebada.
La finalidad de la prueba a realizar es lograr una estimación de cuantas semillas germinaran en la parcela establecida, en relación a la probabilidad de germinación de las semillas en estudio. Para ello, se estudiará la cantidad de semillas que germinan y la cantidad que no germina. Se decidió realizar de esta forma la prueba de germinación con un total de 100 semillas de cada especie, así cada semillas representa un 1% de cualquier sea el caso (germinación o no germinadas).
Así, con este procedimiento se busca determinar la calidad de las semillas entregadas, lo que debiera reflejar el éxito de la parcela en el sentido de la germinación y obtención de plantas adultas.
► Lo primero fue sacar el número de semillas al azar de la bolsa (establecido para cada grupo, con su respectivo cultivo).
► Segundo paso: doblar el papel en 9 trozos y mojar bien el papel filtro en el bol con agua destilada, y estrujar posteriormente.
► Tercer paso: depositar las semillas cuidadosamente y en orden sobre el papel húmedo, doblar u guardar en el interior de la bolsa hermética.
► Cuarto paso: marcar la bolsa con el grupo y las semillas respectivas e introducirlas en la cámara de germinación.
Para el primer conteo de germinación, se procedió a desinfectar las zonas que entrarían en contacto con el papel que contiene a las semillas, incluyendo el lavado de uñas con una escobilla, para luego proceder al conteo de las semillas. Se colocó la bolsa por encima del mesón de laboratorio y se procedió a contar las semillas que estaban imbibidas y las que no lo estaban, del primer ensayo (Linaza) como también las que tenían los primeros indicios de la germinación (vestigio de radícula), en este caso dio un resultado de 62 semillas germinadas y 38 semillas sin ningún indicio de germinación. Luego se procedió al conteo de la Cebada, el cual dio un porcentaje de germinación del 100%, esto nos da a entender que el cultivo debiera germinar en su totalidad dentro de la parcela, siempre y cuando reciba las condiciones necesarias para desarrollarse.


Materiales utilizados:
Objetivo:
Procedimiento:
Semillas germinadas de Linaza
Semillas germinadas de Cebada