top of page

La Parcela.

La malla curricular de agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cuenta con un curso llamado mecanización y producción de cultivos, en el que se entrega un terreno de 9x5 mts con el fin de ver en forma práctica los contenidos enseñados en clases y aplicarlos en tres cultivos, en el caso de este grupo los cultivos asignados fueron: Cebada (Hordeum Vulgare), Quinoa (Chenopodium quinoa) y Linaza (Linum usitatissimum).

 

A continuación se detallan los pasos seguidos en el desarrollo del proyecto "parcelas":

1- Delimitar el terreno según lo acordado en clases (9x5 mts).

2- Cercado y estacado.

3- Preparación del terreno: dado que el terreno entregado se encontraba con costras y con un gran nivel de compactación, este debió ser preparado manualmente para lograr un mullimiento racional para el tamaño de semilla a sembrar, para así además evitar la formación de costras con el riego realizado en la parcela, el terreno fue trabajado con palas, azadones y rastrillos.

4- Creación de surcos.

5- Siembra: Quinoa: trasplante, Linaza: Sembradora a precisión y siembra a chorro continuo, Cebada: al voleo y sembradora a precisión.

6- riego de los cultivos establecidos.

bottom of page